
sábado, 26 de marzo de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011

martes, 22 de marzo de 2011
La Municipalidad de Cañada de Gómez y Jóvenes por Cañada invitan al evento “Música por la Memoria en el Centro de la Juventud”.
El mismo se realizará el jueves 24 de marzo en conmemoración del día nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con la participación de bandas y solistas.
Estarán en el escenario: Chipi Morales, Marycrime, Víctor Machado, Almatroz, Serie 2 y Meremberos.
La cita será a partir de las 16 horas en el Centro de la Juventud, España y 7 de Octubre. Entrada libre y gratuita.
se presentará en el Auditorio Santa Cecilia
La Municipalidad de Cañada de Gómez invita a la presentación de la obra teatral Malvinas “Canto al sentimiento de un pueblo”, a realizarse el jueves 31 de Marzo, a las 21 horas, en el auditorio Santa Cecilia
.
En conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas es que se presentará este espectáculo escénico-musical que cuenta en su currículum haber sido presentado en España, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela y que ha sido premiado con la Estrella de Mar como mejor obra.
El evento es organizado por el Centro de ex Combatientes de Malvinas de Cañada de Gómez y Zona de Influencia y la Municipalidad de Cañada de Gómez.
La entrada es libre y gratuita.
La Municipalidad de Cañada de Gómez informa a la población que con motivo del feriado correspondiente a la conmemoración del día de la Memoria por la Verdad y la Justicia correspondiente al jueves 24 y viernes 25 de marzo la recolección de residuos no se efectuará en
estos días.
Recuerde sacar las bolsitas los días miércoles 23 y sábado 26 en los horarios habituales.
Colabore.
Entre todos podemos tener una ciudad mas limpia .
domingo, 20 de marzo de 2011

ARGENTINO LUNA,
El músico, cuyo nombre real era Rodolfo Giménez, había nacido en la localidad bonaerense de General Madariaga, provincia de Buenos Aires.
Padre de cinco hijos nacidos de dos matrimonios, el músico compuso más de 300 canciones, entre ellas "Zamba para decir adios", su primer gran exito, "Mire qué lindo es mi país paisano", "Mirá, lo que son las cosas", "Pero el poncho no aparece", y "Me preguntan como ando".
Durante su extensa trayectoria cosechó La Palma de Plata, El Limón de Oro, El Gardel de Oro, y El Charrúa de Oro, entre otros galardones.
El cantautor había sido internado a comienzos de febrero en grave estado en el hospital de la ciudad de Caleta Olivia, en el norte de Santa Cruz, luego de sufrir una descompensación de tipo abdminal cuando realizaba una gira por la zona.
Luego de permanecer en esa localidad patagónica por 17 días, el 22 de febrero último se autorizó su traslado a Buenos Aires en un vuelo sanitario para continuar su tratamiento en la Fundación Favaloro, donde esta noche falleció.
Luna había sido declarado ciudadano ilustre de General Madariaga, la ciudad que lo vio nacer y desde donde llegaría con su música a públicos de todo el país y de Uruguay, Brasil, España, Estados Unidos, Panamá, Costa Rica y Japón.