Pacto Federal entre Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos
Se firma el Pacto Federal o Liga del Litoral entre las provincias de
Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, al que adhieren después las
restantes provincias. Crean una comisión permanente que debía convocar
un Congreso General Federativo que arregle la administración general del
país bajo el Sistema Federal.
Los objetivos del mismo eran
invitando previamente a las demás provincias, poder centralizar la
política en Buenos Aires, así como también la actividad aduanera,
segundo poder defenderse de ataques internos o externos y como eje final
formar un estado autónomo y poder aplicar así un fuerte proteccionismo
económico.
2015
Dakar 2015
En su 37° edición el Rally Dakar elige nuevamente a Sudamérica,
donde atravesará Argentina, Chile y Bolivia con un recorrido de 9000 km a
lo largo de 14 días, contando también los descansos y contará con un
total de 645 vehículos que son los que lograron clasificar y superar
cada una de las verificaciones que fueron sometidos. Como hace tiempo
vienen disfrutando los seguidores del Dakar, podemos enumerar que
estarán presentes los Kamaz, Andrey Karginov y Gerard De Rooy, la Yamaha
de Xavier De Soultrait, y por supuesto el cuatri del local Ignacio
Casale por lado de Chile, también Tim y Tom Coronel, las Honda de Helder
Rodrigues y Paolo Gonçalves, la KTM del español Coma Marc, el Mini de
Roma Nani o el Peugeot de Sainz, y obviamente se sentirán las ausencia
de los Patronelli. Dos perlitas o particularidades: por un lado
es la primera vez que un representante de la India, intentará llevar su
moto por cada una de las arduas etapas, el millonario competidor se
llama Santosh Chunchunguppe Shivashankar y con 31 años cuenta con mucha
experiencia en motocross a nivel nacional en la India y rally a nivel
internacional. La segunda noticia llamativa será que Albert Bosch
intentará en su noveno Dakar, llegar al final con un auto completamente
eléctrico. El día 3 de enero al pie de la Casa Rosada se podrá
contemplar el podio y la largada típica donde se salta a la pista, y se
inicia simbólicamente el camino del Dakar, y se los podrá ver entre las
15 hasta aproximadamente las 23 hs. Al otro día el 4 de enero,
ahí sí se larga el Dakar, yendo hasta Carlos Paz en la primer jornada,
luego en el segundo día se dirigirán a San Juan, y de allí el tercer
tramo competirán hasta Chilecito en La Rioja. Ya el 7 de enero,
atravesarán la frontera cordillerana hacia Chile, para arribar a
Copiapó, luego el 8 de enero la meta será Antofagasta, para finalizar en
Iquique el 9 de enero. Después de aquí vienen 3 días que
aleternan etapas de descanso y maratón, entre Uyuni en Bolivia y de
vuelta a Iquique del lado chileno. Los vivac estarán a pleno con
los descansos alternados de motos y cuadriciclos por un lado y los
vehículos más pesados, es decir autos y camiones por otro lado. El
13 de enero, se inician las etapas de retorno, hacia el sur nuevamente,
pasando por las postas de Calama, el 14 de enero yendo a Salta la
Linda, el 15 llegan a Termas de Río Hondo en Santiago del Estero, el
penúltimo día el punto será la ciudad de Rosario, para arribar el 17 de
Enero a la llegada en la ciudad de Buenos Aires con el podio
precisamente colocado en Tecnópolis.