Powered By Blogger

martes, 7 de mayo de 2024

 


07 de Abril


1945

Día de la Minería

Se recuerda la Primera Ley de Fomento Minero, sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente.




1919

Nace María Eva Duarte, en la localidad de Los Toldos, Provincia de Buenos Aires. Actriz y política. Migró a Buenos Aires a la edad de quince años y en 1935 debutó profesionalmente con una breve participación en la obra La señora de los Pérez. Ese mismo año fue contratada por la Compañía Argentina de Comedias Cómicas. En 1937 obtuvo su primer papel en radioteatro en la obra “Oro blanco” y debutó en el cine con la película "Segundos afuera" En 1944 Duarte conoció a Perón, entonces secretario de Estado, en un acto de recaudación de fondos para las víctimas del terremoto de San Juan. Evita, ya casada con Perón, participó activamente en la campaña electoral de su marido en 1946, siendo la primera mujer en hacerlo. El 24 de Febrero de ese año, la fórmula Perón-Quijano fue electa con el 54% de los votos y el 1 de Mayo de 1946 Perón asumió como presidente y Eva pasó a desempeñar el puesto de Primera Dama. Inmediatamente después de asumir se presentó el proyecto del sufragio femenino que se aprobó en 1947. Tanto el presidente como su esposa apoyaron fuertemente al proyecto y su trabajo para lograrlo es una de las obras más reconocida. En 1949 logro la igualdad jurídica de los cónyuges y la Patria Potestad compartida con el artículo 39 de la Constitución Nacional (Reformada ese año) y también creo el Partido Peronista femenino. Ferviente y combativa defensora de los derechos sociales y laborales, ocupó un vínculo directo entre Perón y los sindicatos, que conformaban la “columna vertebral” del peronismo. En 1948 creó la Fundación Eva Perón, dedicada al desarrollo de una labor social que llegó prácticamente a todos los niños, ancianos, madres solteras y mujeres que eran único sustento de familia, pertenecientes a los estratos más carenciados de la población. La Fundación construyó hospitales, asilos, escuelas, colonias de vacaciones, otorgó becas para estudiantes, ayudas para la vivienda y promocionó a la mujer en diversas facetas. Si bien Eva Perón no era una figura del canto folklórico, si se puede decir que era parte de la historia folklórica de nuestro país, muy por encima y mucho más allá de su simbolismo político.