Powered By Blogger

viernes, 17 de mayo de 2024

 


17 de Mayo


1959 – Nace Gustavo Patiño, en el pueblo de Lima, en la Provincia de Buenos Aires, pero eligió a Tilcara como su lugar en el mundo. Cantor, compositor y músico multinstrumentista: guitarras (criolla, eléctrica y acústica), guitarrón, bajo electrónico, charango, violín, maulincho, mandolín, quenas, sikus, ocarinas, moxeño, trompa, corneta, erquencho, caja, chaschas y pinkullo, entre otros. En su música conviven los

ritmos ancestrales que suenan en las fiestas devocionales y otras influencias, pero en sus temas siempre está presente el paisaje interior del hombre quebradeño y la puna. Obras: Agüita del Bermejo – América mujer – Amores de primavera – Azulino – Bolivia morena – Callvucura – Carnaval tilcareño – Cielo de Los Andes – Coquena – Cumbia si, cólera no – Danza del Sol – Desde el principio – Diosa morena – El puma y el cóndor – Entre pampa y cielo – Escondido de mi país – Florcita de cardón – Fuego inmortal – Grito omaguaca – Herederos del viento – Iberoamérica – Kollasuyu – La flor del campo – Llullaillaco – Mapuche soy – Mi pueblo mataco – Ñacurutú – Ocho siglos – Paraná ivaté – Por el cerro negro – Por los caminos – Ramito de flores – Sarahuaico – Soy como la tierra – Toba en mi canción – Viltipoco – Yacoraite, entre otras.




2002 - Fallece Heraclio Pérez, en Ciudad de Buenos Aires.

Escritor, poeta autor y compositor, de origen correntino. Al momento de su muerte tenía 98 años y dejo un legado de más de 200 temas musicales. Obras: Adiós Villa Guillermina (con Pedro Rodríguez de Ciervi) - Carrero cachapecero (con Marcos Herminio Ramírez) - La Bailanta (con Isaco Abitbol) - Puerto Tirol (con Marcos Herminio Ramírez) - Tito Bompland (con Ernesto Montiel), entre otras.