11 de Marzo
1940 - Nace Alberto Cortez (José Alberto García Gallo), en la localidad de Rancul, Provincia de La Pampa. Compositor, cantante y poeta. En la actualidad reside en Madrid, España. Es conocido por muchos como "El Gran Cantautor de las Cosas Simples". Cursa los estudios primarios en Rancul. Comienza a componer canciones a los 12 años. Una de sus primeras obras es "Un cigarrillo, la lluvia y tú". A esa edad ingresa en el colegio secundario Manuel Ignacio Molina de San Rafael, Provincia de Mendoza. En 1957 en San Rafael forma parte como cantante de la orquesta Arizona dirigida por Ricardo Ortiz y Luis Pasquier, se hace conocido en aquella ciudad como "Chiquito García". En ese año se forma el conjunto folklórico "Los Andariegos", al que es invitado a formar parte, pero su padre le niega el
permiso por sus malas calificaciones en el colegio. Llega a Buenos Aires en 1958 e ingresa en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Canta con su guitarra en las boites para las coperas y sus clientes, con lo que se ayuda económicamente mientras estudia. La orquesta de Jazz San Francisco lo contrata como vocalista. Comienza actuando en el centro nocturno Casanova alternando con la orquesta de Armando Pontier, con Julio Sosa y Héctor Ferrari. Allí nace el nombre de Alberto Cortez (con zeta) como seudónimo. Con la orquesta recorre el país y en Santiago del Estero conoce a Hugo Díaz. Abandona la Universidad para dedicarse de lleno a su vocación de cantor y músico. Se desvincula de la San Francisco y Hugo Díaz le propone integrarse a su grupo y viajar a Europa con un contrato de seis meses. Sin embargo la gira fracasa y Cortez se queda en Bélgica país donde comienza su gran éxito como cantante. Obras literarias: "Equipaje" (1977) - "Soy un ser humano" (1985) - "Almacén de Almas" (1993) - "Por los cuatro costados" (2007)Obras musicales: Cuando un amigo se va - El abuelo - Distancia - Mi árbol y yo - No soy de aquí - En un rincón del alma - Equipaje - Callejero - Como el ave solitaria - Te llegara una rosa - A mis amigos - El amor desolado - Las nanas de la cebolla - La ternura - A partir de mañana - Como de costumbre - Castillos en el aire - Como el primer día - Flor de cardo (de Juan Ricardo Nervi) - Endecha del solitario (de Juan Ricardo Nervi) - Aquella novia primera - La Pampa es un viejo mar (de Juan Ricardo Nervi) - Instrucciones para ser un pequeño burgués - Hay que ver - De ayer a hoy - Como la marea - Los incurables (de Pedro Bonifacio Palacios - Almafuerte) - Que maravilla Goyo, entre otras.
1944 – Nace José Alberto Rojas Romero, En la localidad de Recreo, Departamento La Paz, Provincia de La Rioja. Cantor y compositor. Seria conocido como “Jorge Rojas” y apodado “el negro”. Perteneció a una familia de músicos y cantores lapaceños (primo segundo de Carlos Bazán, del Trio San Javier), de donde se nutrió para luego cimentar una carrera profesional que nació casi por casualidad en el mismo Cosquín, cuando en 1964, sentado en la confitería "La Europea" en una rueda de amigos, el mismo Ariel Ramírez lo escuchó cantar y lo invitó a que le interpretara en el festival la "Zamba de usted", tema que le valió el título de Revelación y el salto hacia Buenos Aires donde firmó sus primeros contratos. Fue vocalista de Jaime Torres y su conjunto. Jorge fue dueño de una exquisita voz que se vio menguada a mediados de los '90, cuando sufrió un severo accidente cerebrovascular. A pesar de ello, el cantor se repuso y volvió a los escenarios. Obras: Canción con un aire a María (con Armando Tejada Gómez) – Canción de los buenos deseos (con Hamlet Lima Quintana) – Chayita Machigasteña (con Ramón Manuel Navarro) – Canto en lo verde (con Armando Tejada Gómez) – Con los ojos del alma (con Pablo Trullenque) – Copla con mujer (con Armando Tejada Gómez) – En Corrientes hay paye (con Oscar Valles) – La vida va (con Armando Tejada Gómez) – Noche de aguardiente (con Roberto Ternan) – Se llamaba infancia (con Víctor Álvarez) – Tu silencio de Abril (con Alberto Fontana), entre otras.