Se inauguró en la ciudad de Santa Fe el monumento a San Martín
1983
Restitución de la democracia y Raúl Alfonsín electo presidente
Después de muchos años de crisis y dictaduras militares, se
restituyó en nuestro país la ansiada democracia. Se recuerda la vuelta
del pueblo argentino a la plena vigencia de las instituciones
democráticas, y el fin de la dictadura, con las elecciones generales del
30 de octubre de 1983, en la que triunfó la fórmula presidencial
promovida por el partido de la Unión Cívica radical (U.C.R.), conformada
por el Dr. Raúl Alfonsín para presidente y secundado por Víctor
Martinez en el cargo Vicepresidente, sobre la fórmula Luder-Bittel del
Justicialismo con un 52% de los votos sobre el 40% del PJ
respectivamente. Fue una jornada de celebraciones, masivamente
de los radicales que tomaban con mucha algarabía las calles pero era un
momento único en la historia de Argentina, porque no solo había ganado
Raúl Alfonsín sino que por sobre todas las cosas había salido victoriosa
la Democracia, que era restituída después de varios años de
persecución, asesinatos, desidia y desapariciones que marcaron y
violaron los derechos humanos de una nación, y en este hito se sellaba a
fuego la promesa de que nunca más volvería a suceder.
1960
Nace Diego Armando Maradona
Nace en Lanús, más precisamente en Villa Fiorito, en el sur del
conurbano bonaerense, hijo de Doña Tota y Don Diego, considerado por
todo el mundo del deporte, como el jugador de fútbol más grande de todos
los tiempos, dicho por periodistas, colegas y el público en general,
aficionados propios y extraños.Comenzó a jugar de muy chico a
los 9 años en un equipo infantil llamado "Los Cebollitas", y llegó a
firmar su primer contrato en primera división a con tan solo 15 años de
edad, en el año 1976 para el bicho de la Paternal, Argentinos Juniors, y
desde el primer momento lo apodaron "El Pibe de Oro", debutó en el
bicho colorado el 20 de octubre de 1976, fue goleador de varios torneos
como el Metropolitano 1978, ambos torneos Metropolitano y Nacional de
1979, y repitió al año siguiente Metropolitano y Nacional 1980,
alcanzando en el Metro del 80 un subcampeonato, siendo el primero que
obtenía Argentinos, donde jugó allí hasta pasar a Boca Juniors el 20 de
febrero de 1981, luego de recibir varias ofertas de diversos clubes.Llegó
al club de La Boca y debutó frente a Talleres de Córdoba el 22 de
Febrero del año 1981, donde convirtió dos goles, y daba inicio a su
primer paso por Boca, un poco convulsionado al principio por algunas
lesiones y distintos enfrentamientos con algunos directores técnicos que
lo supieron dirigir, y coronaría sus casi dos años en el club de La
Ribera con su único título local obtenido en Argentina, el Metropolitano
de 1981, ya que luego migraría a Europa para jugar dos temporadas en el
Barcelona de España, entre 1982 y 1984.En su arranque por una
vasta y exitosísima carrera por el continente europeo obtendría Copa del
Rey, Copa de la Liga y
Supercopa de España todo junto en el año 1983, para luego ganar todo con
el Napoli en Italia, donde jugó 7 temporadas entre 1984 y 1991 y obtuvo
dos veces la Serie A, que sería el campeonato de primera división, así
como también logró conquistar Copa y Supercopa de Italia de 1987 y 1990
respectivamente.Finalizaría su carrera en Europa pasando por el
Sevilla de España jugando tan solo la temporada 1992/1993 convirtiendo 7
goles en 30 encuentros, y regresando en el año 1993 a la Argentina para
jugar en Newells Old Boys de Rosario, donde pasó sin pena ni gloria,
jugando tan solo 5 EEUU de 1994, donde tendría el episodio de doping
positivo que lo dejaría dos años fuera de toda cancha de fútbol,
sancionado sin poder jugar, para luego en el año 1995, cumplida la
pena, volver y retirarse en el club de sus amores, Boca Juniors, jugando
3 temporadas de 1995 a 1997.A nivel mundial obtuvo el
campeonato Mundial de Fútbol Juvenil de 1979, luego de su rechazo a
participar por la Copa del Mundo de Argentina 1978 por parte de Menotti,
y luego vendría su primera participación en Mundiales con la mayor en
España 1982, sin éxito, para llegar a México 1986 donde obtendría de la
mano de Bilardo, la mano de Dios y un equipo de pocas figuras pero de
almas fuerte y batalladoras, complementos todos ideales para un Diego
encendido que supieron traer para la Selección Argentina la segunda Copa
del Mundo. Cuatro años despúes vendría el subcampeonato de Italia 1990,
perdiendo la final con Alemania, y un deslucido y opacado USA 1994 por
los hechos de doping mencionados, y la frase "me cortaron las piernas",
que lo sumirían a Diego Armando Maradona en dos años de sanción sin
jugar, y mostrarían al mundo su duro problema con las adicciones a las
drogas, que lo marcarían durante distintos momentos de su vida, pero que
el mismo se encargaría de intentar limpiar el bello deporte del fútbol y
todo lo conseguido hasta allí con la famosa frase "la pelota no se
mancha".Luego de reitrarse en Boca Juniors en 1997, tuvo
distintos pasos como DT en Mandiyu y Racing Club en los años 1994 y 1995
respectivamente, para dirigir la selección Argentina entre 2008 y el
Mundial 2010 de Sudáfrica, para luego dirigir en los Emiratos Árabes al
Al Wasl FC durante 2011/2012.