Nace el escritor y periodista José Hernandez, de nombre completo
"José Rafael Hernández y Pueyrredón", quien fuera autor del flamante
Martín Fierro, poema gauchesco considerado obra cumbre de la literatura
argentina. Nació y se crió en la Chacra Pueyrredón, donde hoy en la
actualidad funciona el Museo José Hernández. Tuvo parte de su vida
dedicada a su carrera militar, particpando en las milicias de Buenos
Aires, siendo interrumpida sus tareas al trasladarse a la Provincia de
Entre Ríos, donde se dedicaría al periodismo, más luego volvería a los
campos de batalla pero esta vez a las órdenes de Justo José de Urquiza,
teniendo participación de las batallas de Pavón y de Cepeda.
Hernández,
criado en el campo e hijo de una antigua familia criolla, fue un agudo
observador de la realidad del gaucho argentino, que encontró en él a su
máximo poeta y redentor. Sería junto a Lopez Jordán que organizarían la
primera rebelión gaucha en defensa del federalismo y la autonomía de
Entre Ríos, pero caerían derrotados en 1871 y deberían exiliarse en
Brasil.
Es con motivo de su nacimiento el día 10 de noviembre
que se celebra en honor a el esta fecha como el Día de la Tradición.
Murió en su quinta de Belgrano, hoy ejido de la ciudad de Buenos Aires,
el 21 de octubre de 1886.