Abogado y político nacido en la ciudad de Salta, quien llegó a la
Presidencia de la Nación, en el período del 23 de enero de 1895 hasta el
12 de octubre del año 1898, sucediendo a Luis Sáenz Peña, junto a quien
ocupó el cargo de vicepresidente. Anteriormente fue Ministro de
Justicia de Bartolomé Mitre entre los años 1867 y 1868, fue diputado
nacional por su Salta natal entre 1873 y 1877, a la vez que luego de ser
Presidente fue Senador por la Capital Federal entre los años 1901 y
1910.
Cabe destacar que no guarda ningún parentesco con José
Félix Uriburu, quien presidiera el primer gobierno de facto, durante los
años 1930 a 1932, aunque si tiene linaje de militares y políticos, ya
que José Evaristo Uriburu es hijo del Coronel Evaristo Uriburu quien
supo ser gobernador de Salta, y su abuelo materno Juan Antonio Álvarez
de Arenales quien también llegó a ser en su momento gobernador de la
Provincia de Salta. Ya retirado a partir del año 1910 de cualquier
actividad o cargo políticos, falleció a los 82 años de edad en Buenos
Aires el 23 de octubre de 1914.
1879
Se crea el Comando de la Infantería de Marina
Nace dentro de la Armada Argentina, la Infantería de Marina, uno de
los cuatro comandos operativos de la Institución, que luego se
constituiría en el COIM, Comando de la Infantería de Marina, bajo una
juridiscción compartida entre el Ejército y la Armada, hasta el año 1946
que pasó bajo el ala de la Armada en su totalidad. Aunque su creación
fue en este año 1879, tuvo participación en la defensa de la patria
desde muchos años atrás, en las mismísimas invasiones inglesas de 1806 y
1807, o más atrás aún en la recuperación de las Islas Malvinas allá por
el año 1767. Saludamos desde aquí en este día a todos y cada uno de los
batallones y bases de la Infantería de Marina que Siempre Alertas por
la Patria cuidan y velan por la seguridad de nuestra nación.