Se da debido al natalicio de Carlos Gardel, oriundo de Toulouse,
Francia, y por otro lado Julio de Caro, director de orquesta, es decir
con Gardel representando a la Voz y De Caro la música, es que Ben Molar
impulsa la celebración de esta fecha, allá por el año 1965,
diricgiéndose a la casa de Julio de Caro para celebrar su cumpleaños, y
es así que luego de 3 décadas de la desaparición de Carlos Gardel, quien
falleciera en Medellín, Colombia, en un accidente de aviación ocurrido a
ras del suelo, el 24 de junio de 1935, asocia a ambos personajes y
comienza un camino recorriendo y reclamando se instaure la mencionada
celebración, pero le llevaría varios años, hasta que allá por 1977, el
29 de noviembre, logra se promulgue el decreto municipal Nº 5830/77 de
la ciudad de Buenos Aires, y así llegan quien se sostiene como el máximo
cantor del tango y un notable músico intuitivo de la canción popular,
instituyéndose el Día del Tango por coincidencia con el nacimiento de
Carlos Gardel y Julio de Caro, y un impulso de Ben Molar.
2007
Binner primer gobernador socialista de Argentina
Llega a la Casa Gris de la provincia de Santa Fe Hermes Binner, con
su compañera de fórmula, Griselda Tessio. Binner político y médico de
profesión asume como 82° gobernador de Santa Fe, por el partido Frente
Progresista, Cívico y Social, cortando así la hegemonía de 24 años de
gobiernos del Justicialismo. Durante su mandato obtvuo el Konex de
Platino en 2008, premiando el buen desempeño que venía teniendo dentro
del rubro Administradores Públicos.
2011
Llega al gobierno Antonio Bonfatti
Asume por el Partido Socialista junto al compañero de fórmula, el vicegobernador Jorge Henn.