José de San Martín se embarca hacia Europa, junto a su hija Mercedes.
Una vez instalado en Europa, con el objetivo de asegurarle una buena
educación a su hija, entre otros, siguió trabajando para asegurar la
Independencia. El 23 de abril llegó al puerto francés de El Havre. Su
presencia despertó sospechas: sus papeles fueron incautados y revisados
por sus antecedentes revolucionarios. Pero sus documentos le fueron
devueltos. El 4 de mayo se embarcó con su hija a Inglaterra. Poco
después se radicó en Bruselas, más tarde escribiría las famosas Máximas
para su hija.
1874
Fundación de la ciudad de Mar del Plata
El Gobernador de Buenos Aires, Patricio PERALTA RAMOS, funda en la provincia de Buenos Aires, la ciudad de Mar del Plata.
1912
Sanción de la Ley Saenz Peña
Se sanciona la Ley conocida como Ley Nacional de Elecciones o ley
Saenz Peña, que deja de lado el voto calificado y establece el sufragio
como voto universal, secreto y obligatorio, ya que hasta el momento el
voto durante las elecciones era cantado, además se implementaría el
sistema de lista incompleta, con lo que se da representación legislativa
a la minoría. Se la llamó así porque fue fomentada por el Presidente
Roque Sáenz Peña.Su aplicación llevó al gobierno a Hipólito
Yrigoyen en el año 1916 y permitió el acceso de la clase media al poder y
fue la ley 8871 que sancionara el Congreso de la Nación Argentina y
todavía la ley electoral estaba incompleta o trunca porque no permitía a
las mujeres votar dejando sin efecto el voto femenino, el cual se
aprobaría en 1947.Antes de la asunción al cargo de Presidente de
Hipólito Yrigoyen la ley se aplicó por primera vez en las elecciones
gubernamentales provinciales de Buenos Aires y de Santa Fe en abril del
mismo año de creación.