Luego de consolidarse la recuperación de las Islas Malvinas,
regresan a la Base Naval de Puerto Belgrano en Punta Alta, Provincia de
Buenos Aires, las Fuerzas de Tareas Anfibias FT-40 y FT-20, de las
cuales la FT-40 constituía el apoyo principal de las tropas que
desembarcaron en primer término en las islas días atrás durante la
Operación Rosario el 2 de Abril, mientras que la segunda, la FT-20
representaba el apoyo y refuerzo de la FT-40 justamente, apostada a
mayor distancia del teatro de operaciones por la potencialidad
intromisión de otros países durante la reocupación de las islas. Luego
del éxito del arribo de las tropas argentinas ambas formaciones
regresaron hacia la BNPB, arribando definitivamente casi una semana más
tarde el 12 de abril. Entre las filas de la FT-40 se encontraban
destructores como el Hércules o el Santísima Trinidad, el Submarino
Santa Fe, distintos buques de transporte, también estaba el mismísimo
Rompehielos Almirante Irizar, unidades del BIM 1 y 2, buzos tácticos,
comandos especiales y unidades del RI-25. El FT-20 se alineaba
encabezado por el Grupo Aeronaval Embarcado del Portaviones ARA 25 de
Mayo, comandado por su Capitan J. Sarcona, y transportaba caza
bombarderos A4Q Skyhawk, helicópteros de exploración, un helicóptero Sea
King SH-3D antisubmarino y 3 aviones S2E Tracker tambíen con objetivos
submarinos, a su vez la formación se completaba con la escolta de los
destructores ARA Py, Bouchard y PIedrabuena, y el GAEX, Grupo Aeronaval
de Exploración que operaban volando continuamente controlando y haciendo
foco sobre el tráfico marítimo. Al mismo tiempo, este 6 de
abril el canciller argentino Costa Méndez se reunía en Washington junto
al General Alexander Haig quien se encontraba realizando tareas de
mediación entre la Argentina y Gran Bretaña debido al conflicto.