Uno de los revisionistas históricos más importantes del país, nacido
en la ciudad de Buenos Aires, abogado de profesión, docente de
secundario y universitario, supo militar en el partido Demócrata
Progresista. Fundó la revista Línea en 1980, tuvo el cargo de Juez
en la ciudad de Santa Fe donde también fue confundador del "Instituto de
Estudios Federalistas". Nuevamente en Buenos Aires llegó a
presidir el Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas
en el año 1951, hacía la Revolución Libertadora de 1955 cayó prisionero
y tras algunos meses salió en libertad pero luego se eilió en España. Entre
sus obras se encuentran su primer libro "Más allá del Código" de 1933,
escribió varios libros sobre Artigas, como "Artigas, prócer de la
nacionalidad" en 1949, y "La caída de Rosas" entre otros. Llegó a
tener cargos diplómaticos como la Embajada de Grecia durante el último
gobierno del General Perón, tuvo protagonismo en el conflicto del Canal
de Beagle y continuó escribiendo como siempre. Falleció a los 84 años de
edad el 2 de julio de 1991.