Se comenzó a celebrar a partir de que en el año 1948 el Estado
nacionalizara la que por ese entonces era Empresa Mixta Telefónica
Argentina, E.M.T.A, y así incorporase el servicio telefónico, creando la
Compañía de Teléfonos del Estado. Este día es no laborable para todos
los empleados de las empresas de Telecomunicaciones en la República
Argentina. La celebración se encontró interrumpida, como una
pérdida de beneficios gremiales luego de la crisis en el país del 2001,
recuperandose años más tarde hasta el día de la fecha, así que nuestras
felicitaciones a los telefonistas, técnicos, asesores, torreros,
empalmadores y todas las personas que hacen posible las comunicaciones
en Argentina.
1996
Fallece Niní Marshal
Muere Marina Esther Traveso, más conocida por su seudónimo, Niní
Marshal, fallece a los 92 años la humorista y comediante, actriz y
escritora de sus propios guiones. Oriunda de Caballito, dio comienzo a
su carrera como periodista, en revistas y también en la radio. Se
consagró en 1938 cuando aceptó hacer cine y llegó a la pantalla grande
con el personaje de Catita en Mujeres que trabajan. Realizó innumerables
películas, cerca de 40 en total, se fue exiliada a Mexico, para
regresar en 1956, ademas de seguir apareciendo en el cine, hizo
televisón y se retiró con casi 80 años en 1982, en Juntos, obtuvo
cantidad de premios, en 1985 publicó su biografía. Hacia enero de
1996 fue internada por unos problemas respiratorios, se recuperó pero
no del todo y hacia principios de Marzo vuelve a ser internada,
desmejorada y hacia cerca del mediodía del 18 de marzo, a raiz de un
paro cardiorespiratorio, nos deja un ícono de la comedia Argentina, del
cine, teatro y la televisión, legándonos a Catita para siempre…
No crean que dejé de ser tímida, creo que soy tan tímida que inventé mis personajes para esconderme detrás de ellos.