01 de Julio
1896
Muerte de Leandro N. Alem
		
Muerte de Leandro N. ALEM (1842-1896), jurisconsulto, político, 
legislador y tribuno fundador de la Unión Cívica de la Juventud, origen 
de la Unión Cívica Radical. Se lo recuerda por su importante trayectoria
 política. Nació en Buenos Aires, el 11 de marzo de 1842. Se quitó la 
vida el día 1º de julio de 1896.
1974
Muere el General Juan Domingo Perón
Fallecimiento de Juan Domingo Perón, militar, político y escritor. 
Fue presidente de la Nación por tres períodos, elegido por voto popular.
 Formuló la teoría política de la Tercera Posición. Propugnó como plan 
de gobierno la justicia social, la independencia económica y la 
soberanía política. Dio fin al fraude electoral. Promovió la 
organización sindical obrera. 
Bajo su mandato se dictó la 
Constitución Nacional de 1949, que incorporó los derechos del 
trabajador, de la familia, de la ancianidad y de la educación y la 
cultura. Por gestión de su esposa, María Eva Duarte de Perón, se otorgó 
el voto cívico a la mujer. 
A su regreso de un largo exilio, 
intentó un acercamiento al radicalismo, en la figura de Ricardo Balbín, 
quien despidió luego en el Congreso Nacional sus restos mortales. Es 
autor de obras como Apuntes de historia militar y La comunidad 
organizada. Nació en Lobos, Provincia de Buenos Aires, el 8 de octubre 
de 1895.