23 de Julio 
1881
Tratado de límites con Chile
Se firma el tratado entre la República Argentina y la República de 
Chile que establece y fija la frontera de los territorios limitrófes 
entre ambos países, el cual reemplazaría al Tratado de Límites de 1856. 
Se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires, rubricado por los 
presentes Francisco de B. Echeverría, Cónsul General de Chile en Buenos 
Aires y el Doctor Bernardo de Irigoyen, Ministro de Relaciones 
Exteriores de la Argentina; para luego ser ratificado unos meses después
 en Santiago de Chile el 22 de octubre de este mismo año. 
Consiste
 en un tratado relativamente simple para lo extensa que es esta 
frontera, contiene 7 simples artículos más un preámbulo, y a su vez 
tendría algunas fallas como no tener en cuenta las diferentes alturas 
entre las cumbres más altas y las líneas divisorias de las aguas, 
tampoco se adjuntaron mapas, así como tampoco quedó expresamente 
delimitado el territorio marítimo, más otras falencias que a futuro 
desembocaría en el conflicto del Beagle.
1900

