17 de Marzo
 
1992 
Atentado a la Embajada de Israel 
 
Aproximadamente a las 14:45 hs. detonó en la puerta de la sede de la
 Embajada de Israel  ubicada en la calle Arroyo 916 de la Ciudad de 
Buenos Aires, una carga explosiva de entre 55 a 60 kg contenida dentro 
de una camioneta Ford F-100, transformándose el país, por primera vez en
 su historia, en escenario involuntario de la exportación del conflicto 
de Medio Oriente. 
El brutal atentado dejó, un saldo de 
veintisiete muertos y, aproximadamente trescientos cincuenta heridos, 
además de cuantiosos daños materiales. En la República Argentina vive la
 comunidad Judía más cuantiosa de todo América Latina.
El 
atentado se llevó a cabo como en horas de la tarde, a manos de algún 
conductor suicida que estrelló la camioneta mencionada contra el frente 
de la Embajada de Israel, derrumbando el edificio y causando daños 
colaterales a varias construcciones de la zona, como una escuela y una 
iglesia del barrio.
Las investigaciones llevadas a cabo, tuvieron
 rumbos a oriente los primeros días, cuando grupos del Jihad primero en 
el líbano, y de Hezbollah luego, se autoadjudicaron haber realizado el 
atentado, luego de dilatarse en el tiempo las pericias y no llegar a 
ningún veredicto consistente, se llegó a decir que los responsables del 
hecho fueron ajusticiados por Israel mismo, mientras que en la Argentina
 la causa prescribió, inconexamente con las medidas y acciones que haya 
tomado el Estado de Israel o quien corresponda.
Hoy en la 
actualidad se encuentra levantada parte del muro de la embajada, de la 
construcción original, junto a dos hileras de árboles, de tilo, que 
simbolizan a las víctimas del atentado y cada 17 de marzo, a las 15 
horas se recuerda en esa plaza, en un acto por la memoria de esa nefasta
 tarde de la historia Argentina.