13 de Abril
Día del Kinesiólogo 
 
En este día se recuerda la creación, en el año 1937, de la Escuela 
de Kinesiología, dependiente de la Universidad Nacional de Buenos Aires ,
 iniciativa debida a Octavio C. Fernández (1881-1971).
De esta 
forma la Kinesiología llegaría a tener nivel universitario, después de 
muchos años de esfuerzo,  por el momento al menos en Buenos Aires. La 
Escuela de Kinesiología se encontraba dentro de la facultad de Ciencias 
Médicas, al año siguiente, el 14 de septiembre de 1938, el Dr Octavio 
Fernandez dictaría la primera clase oficial de la carrera, más tarde, 
allá por el año 1950, Juan Domingo Perón firmaría el decreto 8648 que 
designaría el 13 de abril como Día del Kinesiólogo.
En la 
actualidad la carrera se denomina  Licenciatura en Kinesiologia y 
Fisiatria, se dicta casi en su totalidad en el  Edificio COSTA BUERO  de
 calle Paraguay 2201, pero el estudio de la misma está diseminado con 
nivel universitario por todo el país, premio al esfuerzo y anhelo de un 
profesor pionero en la materia, que con el correr del tiempo regó 
conocimiento a todos los Kinesiólogos que hoy felicitamos en su día.