Día Universal del Niño
Todos hemos sido niños alguna vez. Y todos deseamos por igual el bienestar de nuestros niños, que siempre ha sido y seguirá siendo el anhelo más universal de la humanidad.
Los millones de niños afectados por el 
tifón Haiyan en Filipinas, por el conflicto en Siria,  las guerras en 
África y la pobreza en otras partes del mundo, nos recuerdan a diario lo
 
vulnerable que es la infancia ante los desastres naturales y las 
atrocidades provocadas por los adultos.
A pesar de ello, se han logrado 
algunos avances relevantes. Por ejemplo, la mortalidad infantil bajó en 
2012 a unos 6,6 millones, casi la mitad de las registradas en 1990. La 
tendencia es positiva, pero se puede hacer mucho más. El director 
ejecutivo de UNICEF, Anthony Lake, ha señalado que la mayoría de esas 
muertes se pueden evitar con servicios básicos de salud y nutrición 
adecuada, entre otros aportes.
   
        
En septiembre de 2000, durante la Cumbre del Milenio, los líderes mundiales elaboraron los ocho objetivos de desarrollo del Milenio (ODM),
 que incluyen la  reducción a la mitad de la pobreza extrema, detener la
 propagación del VIH/SIDA y que la enseñanza primaria sea universal para
 el 2015. Aunque los ODM están dirigidos a toda la humanidad, seis de 
ellos incumben de forma directa a la infancia y los otros dos también 
contribuirán a mejorar las vidas de los niños y niñas. (Objetivos de Desarrollo del Milenio, UNICEF).
En 2013, durante la Ceremonia de firma y 
depósito de instrumentos de ratificación o adhesión relacionados con 
tratados,  que se celebró en  Nueva York, funcionarios de la ONU 
instaron a aquellos Estados Miembros que aún no han  ratificado la 
Convención sobre los Derechos del Niño y sus tres Protocolos 
Facultativos a hacerlo,  pues ello es vital para proteger a la infancia 
contra el abuso y el maltrato.
La Asamblea General recomendó en 1954 (resolución 836(IX))
 que los países instituyeran el Día Universal del Niño, para fomentar la
 fraternidad entre todos ellos y  promover su bienestar con actividades.
 El 20 de noviembre marca la fecha en que la Asamblea aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

