José Antonio Torrontegui (28 de junio de 1908,
 Coronel Pringles, Argentina - 12 de febrero de 2000, San Antonio de 
Padua, Merlo, Argentina), más conocido como Juan Carlos Thorry, fue un 
actor y director de cine argentino.
     
 
Realizó su primera
 actuación en el colegio San José de Buenos Aires. Formó un grupo de 
jazz junto a una troupe estudiantil llamada Santa Paula Serenaders y en 
1927 fue cantante de la orquesta de Osvaldo Fresedo.
 
 En 1932 
como parte del grupo Los boys estudiantes participó en Mis canciones de 
1932, de Enrique Santos Discépolo, donde cantó y bailó. En 1934 fue 
convocado para reemplazar a Carlos Gardel en El caballo del pueblo, de 
Manuel Romero, su primera película. También participaba como animador en
 distintas radios como Belgrano, Splendid y El Mundo y fue partenaire en
 diferentes programas de Niní Marshall. En su carrera participó también 
como director en El complejo de Felipe, Escándalo nocturno, Somos todos 
inquilinos y Pate Katelin en Buenos Aires.
 
 En 1951 se casó con 
Analía Gadé, con quien protagonizó Concierto de bastón, Especialista en 
señoras y Suegra último modelo. Participó en 50 películas, entre ellas 
Radio bar, Dos amigos y un amor, illa discordia, Cándida, Isabelita, 
entre otras. Formó un excelente dúo con Mirtha Legrand en varias 
películas como Los martes, orquídeas, La pequeña señora de Pérez, La 
señora de Pérez se divorcia y El retrato. En Estados Unidos se presentó 
como cantante en televisión en El show de Wendy Barrie.
 
 En 
teatro actuó en varias temporadas con Gloria Guzmán y con ella filmó Los
 maderos de San Juan. En Venezuela interpretó el papel protagónico de la
 película El demonio es un ángel y debutó como director en la película 
Yo quiero una mujer así. Entre las obras teatrales que participó se 
encuentran Mi suegra es una fiera, Los maridos de mamá, Hay que bañar al
 nene, Petit café, entre otras.
 
 En 1955 se radicó en España con
 su esposa Analía, y filmó Irma la dulce. En 1958 se separó de Analía 
Gadé y viajó a la Argentina, donde se incorporó en la televisión en 
ciclos como La familia GESA, Doctor Cándido Pérez... señoras, junto a 
Julia Sandoval y Teresa Blasco.
 
 En 1978, en el Teatro Municipal
 General San Martín reeditó sus actuaciones en LR1, Radio El Mundo, 
junto a Niní Marshall. A principios de los años ochenta participó en la 
comedia musical Chicago, con Nélida Lobato y Ámbar La Fox. En 1985 se 
casó con la actriz Alma Vélez, con quien luego se radicó en San Antonio 
de Padua. En 1986 realizó su última aparición cinematográfica en Las 
lobas, de Aníbal Di Salvo. En 1994 realizó su última actuación en 
Aprender a volar, por Canal 13.
 
 En sus últimos años dirigió, 
junto con su esposa, una escuela y una sala de teatro. Falleció a los 91
 años el 12 de febrero de 2000 en San Antonio de Padua. Su última 
esposa, con la que convivió sus últimos años fue la actriz Alma Vélez.

