El Gobierno argentino dio un paso más en la disputa diplomática con el 
reino Unido, en el marco del 30| aniversario de la Guerra de Malvinas, 
al declarar "ilegítima" y "clandestina" la actividad de cinco petroleras
 británicas que operan en el archipiélago.
La decisión fue 
adoptada mediante cinco resoluciones de la Secretaría de Energía 
(128/2012; 129/2012; 130/2012; 131/2012 y 133/2012) publicadas en el 
Boletín Oficial, con el argumento de que los trabajos que vienen 
realizando "no cuentan con una autorización, concesión o permiso 
otorgado por las autoridades competentes del Gobierno argentino".
Cinco
 compañías de bandera británica operan en esa zona y fueron advertidas 
anteriormente por la Argentina: Rockhopper,Desire Petroleum,Falkland Oil
 and Gas,Borders & Southern y Argos Resources.
El Gobierno 
fundamentó la decisión de declarar la actividad de las petroleras como 
“ilegítimas y clandestinas” por estar “realizándose en una zona que se 
encuentra bajo la soberanía de la Argentina y al margen de lo que 
disponen sus leyes y reglamentos específicos”.
Además, sostiene 
que los trabajos y operaciones que están llevando a cabo las compañías 
en la Plataforma Continental Argentina “no cuentan con una autorización,
 concesión o permiso otorgado por las autoridades competentes del 
Gobierno argentino, tal como lo establecen las disposiciones de la Ley 
de Hidrocarburos Nº 17.319 y sus normas reglamentarias y 
complementarias”.
Fuente: minutouno.com

